Digitalización cualificada


EADTrust desarrolla con sus partners la nueva oferta de «Digitalización cualificada«, una variante de digitalización adecuada para digitalizar cualquier tipo de documento en papel añadiendo un sello de tiempo cualificado sobre la versión digitalizada con lo que se crea una presunción «iuris tantum».

Además se pueden custodiar los documentos a largo plazo y obtener testimonios de custodia ratificados con sello electrónico cualificado del prestador, con lo cual pueden, presentarse como prueba en juicio, de ser necesario, en cualquier tipo de controversia

Esta variante de digitalización combina varios desarrollos legislativos recientes y es una evolución de los sistemas de «digitalización certificada» y de «digitalización garantizada» y trasciende los sistemas de digitalización de las Normas Técnicas de Interoperabilidad que se orientan al sector público.

Este novedoso enfoque es especialmente adecuado para entidades privadas que manejen un gran volumen de documentación en papel y que prefieran preservarla de forma digital.

Los procesos operativos no son distintos de los empleados en otros contextos de digitalización pero la adopción de servicios cualificados de confianza digital agilizan el rendimiento de los equipos y el archivo electrónico resultante permite prescindir del papel.

Contacte con EADTrust para informarse de los servicios de digitalización de alto volumen. Bien llamando al 91 7160555 o contactado con «info» arroba «eadtrust.eu»

Jueves de ISACA 2024: “Riesgos y Oportunidades de la Inteligencia Artificial” el 27 de Junio de 2024


ISACA Madrid retoma sus Jueves de ISACA con una interesante sesión sobre “Riesgos y Oportunidades de la Inteligencia Artificial” el próximo día 27 de Junio de 2024; comenzará a las 17:30 y se prolongará hasta las 20:30.

El evento se celebrará en modalidad presencial en Universidad UNIE en Calle Arapiles 14, 28015 Madrid. También, se emitirá por streaming.

Si quieres asistir de manera presencial, cumplimenta el formulario de inscripción.

Durante la sesión, que constará de una ponencia y una Mesa Redonda, se mostrará una visión global de la situación actual de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la Auditoría, Gobierno de la Seguridad, Gestión de Riesgos y Compliance.

Agradezco a ISACA Madrid la invitación a participar como ponente en la Mesa Redonda

Para comenzar, se analizará en detalle el contenido del Reglamento de Inteligencia Artificial recientemente aprobado. A continuación se realizará una reflexión sobre la aplicación práctica de la Inteligencia Artificial en los ámbitos de especialización de ISACA y sobre los beneficios asociados al empleo de la Inteligencia Artificial. Para finalizar, se abrirá un interesante debate sobre los principales riesgos a los que deben hacer frente las Organizaciones como consecuencia del empleo de la Inteligencia Artificial desde el punto de vista de seguridad y privacidad y sobre las medidas de seguridad que resulta necesario implantar para mitigar dichos riesgos.

Como siempre, contaremos con profesionales de reconocida experiencia y con visión práctica de las materias objeto de análisis, con objeto de garantizar el éxito de la Jornada.

Evento en Izertis el 20 de junio de 2024 sobre EIDAS2 y la Cartera IDUE


Agradezco a Izertis que hayan contado conmigo en la mesa redonda que tendrá lugar en el evento «Identfy: la identidad digital autogestionada y las oportunidades de negocio con eIDAS2» el próximo 20 de junio de 2024, en sus oficinas de Madrid en C. de Basauri, 6, Moncloa – Aravaca, 28023 Madrid.

La inscripción es abierta.

Agenda:

09:00 – 09:30 – Café de bienvenida

09:30 – 10:30 – Bloque 1A Tecnología
Tema de la charla: Video identificación remota
Digitel TS Video identificación remota con Identfy
Invitado: José Manuel Oliva   
Digitel TS

Tema: infraestructura y los servicios cloud-to-edge en Europa
DOME: Wallet as a Service
Invitado: Jesús Ruíz
Fiware/Alastria 

Tema: Información compartida como credenciales en la atención sanitaria
PCP TIQUE: Expedientes sanitarios y pruebas en Identfy
Invitado: Enara Herrán
Additum

10:30 – 11:30 – Bloque 2 (Mesa redonda de 60 min)
Moderada por Miguel Ángel Acero (director de Área DXI, Izertis) y donde participan José Manuel Oliva, Jesús Ruíz, Enara Herrán y Julián Inza (Presidente de EADTrust).

Tema: eIDAS2 ¿Amenaza u oportunidad para los negocios?
Cómo eIDAS2 va a cambiar y generar nuevos modelos de negocio

11:30 – 12:00 – Networking

Evento de ASEPEC el 26 de junio de 2024 para conmemorar el 25º aniversario de los servicios de confianza .


La Asociación de Prestadores de Servicios de Confianza de España (ASEPEC) conmemora el 25º aniversario del nacimiento formal de los servicios de confianza digital con un evento que tendrá lugar el 26 de junio de 2024 .

En la sesión del Consejo de Ministros de Telecomunicaciones de la Unión Europea, celebrada el 22 de abril de 1999, se informó favorablemente la adopción de una posición común, respecto del proyecto de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se establece un marco común para la firma electrónica.

De esa posición común surgieron el Real Decreto-ley 14/1999, de 17 de septiembre, sobre firma electrónica y la Directiva 1999/93/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 1999, por la que se establece un marco comunitario para la firma electrónica.

Para celebrar esta efeméride, ASEPEC organiza un evento en el que se tratarán los retos y oportunidades que afronta del sector de los Servicios de Confianza Digital. Este evento se llevará a cabo el próximo 26 de junio de 2024 en las oficinas del despacho ECIJA, ubicadas en la C/Serrano 69, Madrid.

También se podrá asistir al evento en formato online. Para asistir online hay que inscribirse (Inscripción al evento ASEPEC)

El evento contará con una programación diversa y enriquecedora que abordará los temas más actuales y relevantes del sector de los Servicios de Confianza Digital, desde la implementación de nuevos servicios cualificados de confianza definidos en el Reglamento UE 2024/1183 (EIDAS 2) que modifica el Reglamento UE 2014/910 (EIDAS 1) hasta la regulación NIS2 y los trabajos en curso en EBSI-NE.

La jornada promete ser una oportunidad de intercambio de conocimientos y experiencias, reuniendo a destacados profesionales y expertos de la industria.

🔹 Agenda:

09:30 – Bienvenida, registro y café
10:00 – Presentación: Ramiro Muñoz
10:15 – Delegación del uso de certificados cualificados: Alonso Hurtado
10:45 – Wallet y Credenciales verificables: Lluís Ariño
11:15 – Regulación y trabajos de EBSI-NE: Nacho Alamillo
11:45 – Vídeoidentificación tras EIDAS 2: Julián Inza
12:15 – Nuevos servicios de Confianza EIDAS 2: Paloma Llaneza
12:45 – Receso – Cocktail
13:10 – Debate:: Retos y oportunidades del sector, moderado por Raúl Rubio
14:00 – Fin del evento

¡Será un día repleto de aprendizaje y networking en compañía de destacados profesionales del sector que no te puedes perder!

🔗 ¡Regístrate ahora y asegura tu plaza!
https://lnkd.in/d3RhkrRS

Este evento está abierto en modalidad presencial para los prestadores de servicios de confianza cualificados, no cualificados y CAB. Todos los demás interesados podrán asistir de forma online.

Estaremos encantados de contar con tu compañía en un día tan importante para nosotros. 😊🎉

Evento en Vigo el 13 de junio de 2024: Identidad Digital Europea y Servicios Cualificados de Confianza Digital.


Se trata del Ciclo de sesiones sobre ciberseguridad e identidad digital organizado por Garrigues, Axencia para a modernizacion tecnolóxica de Galicia, Ciber.gal y Gradiant.

Esta es ya la Sesión 3 y toca varios aspectos regulatorios relacionados con la ciberseguridad:

  • Identidad digital y privacidad: EIDAS 2. Cartera de identidad digital europea y Servicios cualificados de Confianza Digital.
  • Mercados de datos: Reglamento de Gobernanza de Datos (DGA) y Reglamento de Datos (DA)

Cuando: Jueves, 13 de junio de 2024 • 10:00 a 13:00 h.
Donde: Sede Afundación – Rúa Policarpo Sanz, 24, 26, Santiago de Vigo, 36202 Vigo, Pontevedra.
Formulario de inscripción: Sitio web de Gradiant.


En este ciclo de sesiones se está tratando el mapa regulatorio de la ciberseguridad en Europa y en España. En esta tercera y última sesión, se tratarán cuestiones de máxima actualidad, como el alcance del Reglamento EIDAS-2 (Reglamento UE 2024/1183) , publicado el 30 de abril de 2024 y que ha entrado en vigor el 20 de mayo, y las normas que rigen los nuevos mercados regulados de datos en la UE y el acceso a información pública, sin perder el vínculo con la ciberseguridad.

Será un encuentro para el debate y el intercambio de experiencias prácticas.

Programa
10:00 h – Apertura
Nicolas Santos, socio responsable de Garrigues en Galicia.
Luis Pérez Freire, director general de Gradiant.
10:15 h – EIDAS2 y la cartera de identidad digital europea
Jaime Loureiro Acuña, responsable de Seguridad Avanzada del Dato de Gradiant.
10:55 h – Servicios Cualificados de Confianza Digital. Certificación, firma y sello cualificados, sello de tiempo, archivo electrónico, identidad digital.
Julián Inza, presidente de EADTrust, grupo Garrigues.
11:35 h – Mercados de datos y su regulación en la UE. Reglamento de Gobernanza de Datos (DGA) y Reglamento de Datos (DA)
Alejandro Padín, socio de Garrigues, área de Economía del Dato, Privacidad y CiberSeguridad.
12:15 h – Cierre: Resumen y conclusiones del ciclo
Alejandro Padín, socio de Garrigues, área de Economía del Dato, Privacidad y CiberSeguridad.

Tras la sesión se dará paso al Coffee break y al momento de networking

Ver la hoja informativa sobre este evento en el sitio web de Garrigues.

Looking for partners for new Call from HaDEA – European Digital Identity and Trust Ecosystem – DIGITAL-2024-BESTUSE-TECH-06-TRUST


A virtual info session on the call European Digital Identity and Trust Ecosystem (Standards and Sample Implementation), launched under the Digital Europe Work Programme 2023-2024, has just taken place on 4 June. Participants have had the opportunity to learn more about the call and join a Q&A session. 

This is the presentation with recommendations, about how to prepare proposals for the Call.

Please contact with partner4pilot «at» eadtrust.eu if you are looking for partners for this HaDEA call.

EADTrust is also looking for partners and is hosting this contact collection initiative to share interested parties information with all persons contacting.

He empezado a traducir el documento ARF 1.4 y ya tengo el diagrama del ecosistema actualizado


El viernes 10 de mayo de 2024 vi que se había publicado la versión V1.4 del documento «European Digital Identity Wallet Architecture and Reference Framework» que también tiene otros títulos: The Common Union Toolbox for a Coordinated Approach Towards a European Digital Identity Framework (en español, «La Caja de herramientas Común de la Unión para un enfoque coordinado hacia un Marco Europeo de Identidad Digital»).

Yo me he empeñado en traducir las diferentes versiones del documento, pero se me amontona el trabajo.

Ya he traducido el 90% de la versión 1.3 y pronto espero acabarla, pero, mientras, ha llegado esta versión 1.4 y hay que analizarla.

Ya he completado la traducción del diagrama del ecosistema de la «Cartera IDUE» que es este:

La principal diferencia es que introduce la figura separada de la Fuente Pública de Testimonios Electrónicos de Atributos, un organismo público que ofrece testimonios no cualificados de atributos que en el diagrama anterior formaba parte del «recuadro» que se refería a los prestadores que emiten testimonios no cualificados de atributos. Parece una medida destinada a librar a los organismos públicos del esfuerzo de auditoría y reforzamiento de procedimientos que supone convertirse en proveedor cualificado de servicios electrónicos de confianza, y dado que no habría diferencia respecto a otros prestadores que emiten testimonios no cualificados de atributos, la separación en un «recuadro» diferente supondría una credibilidad especial de los testimonios no cualificados de atributos cuando los emite una fuente pública.

En breve iré publicando más información al respecto.

Y recordad que se están montando nuevos consorcios para una nueva ola de proyectos piloto. Contactad con EADTrust si pensáis que os puede cuadrar que vuestra empresa se sume a la nuestra en un proyecto al que le queda por delante la definición de múltiples casos de uso .

Garrigues y Microsoft: colaboración estratégica para impulsar la innovación y el uso de la Inteligencia Artificial


La firma internacional Garrigues líder en servicios legales y fiscales, y Microsoft han firmado el pasado 21 de mayo de 2024 un acuerdo de colaboración estratégico para impulsar la innovación y, entre otras cosas, acelerar el proceso de digitalización del despacho, optimizando sus procesos operativos, aumentando la productividad de sus abogados y personal administrativo y mejorando la gestión de los negocios digitales de sus clientes.

Mediante el acuerdo, que ha sido rubricado por Fernando Vives, presidente ejecutivo de Garrigues, y Alberto Granados, presidente de Microsoft España, ambas organizaciones buscarán nuevas oportunidades para la aplicación de la IA generativa en el despacho. Asimismo, explorarán oportunidades para colaborar en el marco de la nueva división de Negocios digitales desde la que Garrigues desarrolla productos y servicios de confianza digital, contratos y activos digitales para el mercado corporativo.

El reto de implantar y adoptar esta tecnología en diferentes áreas de trabajo permitirá a Garrigues avanzar en su posicionamiento como líder del mercado, ampliar su base de clientes, desarrollar ventajas competitivas y mejorar la experiencia de sus usuarios.

“Para Garrigues es un honor contar con un partner como Microsoft en un momento como este, en el que la IA generativa va a suponer un antes y un después para el sector legal. La integración de Copilot con nuestra herramienta Garrigues GA_IA y la nube de Azure, así como las oportunidades futuras que iremos explorando conjuntamente, serán un paso adelante que nos permitirá continuar en la vanguardia tecnológica y mejorar el servicio a nuestros clientes”, señala Fernando Vives, presidente ejecutivo de Garrigues.

“Estamos encantados de acompañar a Garrigues y ayudarles a afrontar los retos y las oportunidades que plantea la IA en el contexto actual. Con esta alianza, queremos explorar nuevas vías de colaboración que nos permitan impulsar la innovación en el sector jurídico, al mismo tiempo que ofrecemos soluciones digitales de vanguardia que beneficien tanto a Garrigues como a sus clientes”, afirma Alberto Granados, presidente de Microsoft España.

Programa personalizado de aplicación de IA generativa

Garrigues y Microsoft trabajarán de forma conjunta y avanzarán en la puesta en marcha de un programa de adopción personalizado de Copilot para Microsoft 365 que abra la posibilidad de sacar el máximo partido a la IA generativa y que le proporcione una mejora en la productividad de sus profesionales, que podrán dedicarse a tareas de mayor valor para el despacho y sus clientes, así como tomar mejores decisiones en sus actividades diarias. Todo ello, disfrutando Garrigues, en Copilot para Microsoft 365, de la misma seguridad y privacidad para sus datos de que ya dispone en Microsoft 365, incluida la protección de EU Data Boundary.

Asimismo, Garrigues y Microsoft colaborarán en otros proyectos como es la integración de la plataforma de IA Garrigues GA_IA, desarrollada por Garrigues, con las soluciones y servicios de Microsoft Azureen el ámbito de la IA generativa. Esto permitirá a Garrigues aprovechar los potentes recursos de la plataforma cloud de Microsoft para optimizar tareas, desarrollar capacidades, así como entrenar y crear modelos dentro de la plataforma Garrigues GA_IA, para que pueda beneficiarse toda la operativa empresarial de Garrigues.

Acerca de Garrigues

Garrigues es una firma internacional de servicios legales y fiscales que asesora a nivel local, regional y global desde todos los ángulos del derecho de los negocios. Participa en el capital de EADTrust, Prestador cualificado de servicios de confianza digital.

Garrigues cuenta con más de 2.000 personas que trabajan de manera transversal para resolver los problemas de sus clientes. Y en los valores que comparte en los 12 países en los que opera en 4 continentes: máxima calidad de servicio, compromiso ético y actitud innovadora para anticiparse a las necesidades del mercado. Con el fin último de contribuir a generar un entorno de seguridad y confianza que impulse el desarrollo de las empresas en una sociedad más justa, ética, responsable y sostenible.

El futuro de la identidad digital europea: expectativas vs realidad. Siguientes pasos


El próximo 28-05-2024 a las 17:00 tendrá lugar en el Comillas Conecta Lab sito en la Calle Galileo, 7, Madrid el evento «El futuro de la identidad digital europea: expectativas vs realidad» organizado por el Laboratorio de Identidad Digital que forma parte del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE y que tengo el privilegio de dirigir

La inscripción gratuita para participar de forma presencial o a distancia se confirma en este enlace.

El Laboratorio de Identidad Digital que forma parte del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE organiza esta interesante jornada, en el contexto del nuevo Reglamento (UE) 2024/1183 (eIDAS2), que ha entrado en vigor el 20 de mayo de 2024.

En el evento abordaremos los retos que se presentan para hacer realidad la Cartera de Identidad Digital de la Unión Europea (Cartera IDUE), y la nueva convocatoria de la «European Health and Digital Executive Agency» (HaDEA) denominada European Digital Identity and Trust Ecosystem (Standards and Sample Implementation).

La sesión se iniciará con una exposición de Julián Inza, sobre el proceso legislativo de eIDAS2, que ha concluido con la publicación del Reglamento (UE) 2024/1183  el pasado 30 de abril, y los desarrollos regulatorios y técnicos pendientes hasta la disponibilidad de las Carteras IDUE (EUDI Wallets) ofrecidas por los estados miembros, que se esperan para 2026 o 2027.

Se introducirán algunos de los retos pendientes de resolver, lo que dará pie al debate de la mesa redonda en la que participarán destacados expertos en servicios electrónicos de confianza. 

Entre los temas a debatir se incluye la posibilidad de que la Cartera ofrezca acceso a testimonios y credenciales de las Administraciones Públicas como si de una «Carpeta Ciudadana 2.0» se tratara. También sobre la forma en la que los ciudadanos podrán gestionar sus datos personales permitiendo cancelar datos cedidos con anterioridad. Se plantearán casos de uso transfronterizos con mención a los impulsados por los diferentes consorcios europeos participantes en los «Grandes Proyectos Piloto«.  

Programa

17:00 h – Bienvenida. 

Moisés Menéndez, Codirector del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE.

17:05 h – Presentación: el camino marcado por eIDAS2.

Julián Inza, Presidente de EADTrust, y director del Laboratorio de Confianza Digital del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE.

17:20 h – Mesa redonda: Retos y oportunidades en el proceso de creación de la Identidad Digital de la Unión Europea, y los servicios disponibles a través de la Cartera IDUE. 

Angel Puebla Martinez, Presidente del Comité Técnico de Normalización (UNE) SC17-SC37 de Identificación Digital.  

Julián Inza, Presidente de EADTrust, y director del Laboratorio de Confianza Digital del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE.

Lucas Carmona, Director Identidad Digital Descentralizada de Teknei.

Tomás García-Merás, «Client Account Leadership Manager» de Accenture.

Modera Albi Rodríguez Jaramillo, colaborador del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE.

18:30 h – Clausura

Se han actualizado las especificaciones de los certificados digitales para el Cuaderno agrario


El Cuaderno Digital de Explotación Agrícola (CUE) tiene la finalidad de incorporar y mantener los datos de detalle de la gestión de la explotación agraria, de manera integrada con el nuevo Registro Autonómico de Explotaciones Agrícolas (REA). Permite la grabación y actualización por parte del titular de la explotación de los datos de las actividades en la explotación en lo referente a las actuaciones fitosanitarias, la aplicación de fertilizantes, los riegos practicados, así como otras prácticas agrarias y no agrarias, e información indispensable relativa a la gestión de las explotaciones.

He escrito ya algunos artículos sobre el Cuaderno Digital de Explotación Agrícola (CUE):

Recientemente se han actualizado las especificaciones técnicas (con entrada en vigor en Junio de 2024) y se ha revisado la sección de certificados electrónicos.

En la actualidad, se recomiendan los certificados de Persona Jurídica para Sello Electrónico.

En el caso de solicitarlos a EADTrust, es posible elegir certificados basados en criptografía de curva elíptica ECC 256, que son los de uso más eficiente y seguro.

Contacte con EADTrust llamando al 902 365 612 o al 91 7160555, para obtener certificados electrónicos cualificados adecuados para el Cuaderno de Campo Digital. Indique, por favor, que es para ese uso, ya que las especificaciones son ligeramente diferentes a otras modalidades.